Igualdad se dice Ilíberis

sábado, 10 de noviembre de 2012

The Girl Effect

Publicado por Maria José Villar Sánchez en 4:08
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 8 de Marzo, Anuncios, Cambio social y de género, Coeducación, Derecho de la mujer, Derechos humanos, Discriminación, Estereotipos, igualdad, Inglés

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Maria José Villar Sánchez
Ver todo mi perfil

Buscar este blog

Vistas de página en total

Etiquetas

8 de Marzo (156) Actividades (46) Anuncios (36) Arquitectas (1) Artistas (31) Asesoramiento (7) Balonkorf (3) Calendario (1) Cambio social y de género (30) Canción (43) Carteles (4) Ciencias sociales (23) Científicas (9) Coeducación (118) Compositoras (12) Cortometraje (32) Cuentos (5) cuestionario (1) Cultura clásica (3) Definición (2) Denuncia (43) Derecho de la mujer (74) Derechos humanos (33) Dia de la Paz (7) Dibujos (6) Direcciones (1) Directoras de orquesta (3) Discapacidad (2) Discriminación (46) Diversidad (6) Documental (25) Educación Física (9) Escritoras (10) Escultoras (5) Estereotipos (92) Familia (30) Feminismo (23) Filósofas (1) Fotógrafas (5) Francés (5) Historia (36) igualdad (142) Inglés (21) Inmigración (2) Internet (2) Inventoras (2) Juguetes (7) Lengua (26) Lenguaje (6) Letras (5) Mapa 2011 (1) Matemáticas (1) Medidor de violencia. (1) Medios de comunicación (6) Montaje (1) Música (16) Mutilación genital (9) Papiroflexia (1) Parlamento Europeo (1) Películas (11) Pintoras (15) Poemas (7) Policía (4) Prevención (17) Profesiones (73) Publicidad (14) Redes sociales (2) Refranes (2) Sida (1) Televisión (4) Video-juegos (8) Videos (41) Violencia (20) violencia de género (111) Vocabulario (7)

Artículos. Derechos de la mujer.

  • Cenicientas con medalla
  • Comentarios y chistes machistas de los políticos españoles sobre las mujeres
  • Día Internacional de la Mujer. Wikipedia. Dias internacionales
  • El reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en España cumple 80 años
  • Ikea borra a las mujeres de su catálogo para Arabia Saudí
  • Juegos Olímpicos. La igualdad sigue siendo un desafío
  • La brecha del hogar sigue abierta
  • La ciencia es (aún) cosa de hombres
  • La ley islámica prohíbe a las mujeres de un pueblo de Indonesia montar a horcajadas en moto como pasajeras
  • La lucha por los derechos de las mujeres
  • Mujeres israelíes se plantan contra la segregación ultraortodoxa
  • Más de un millón de abuelas cuidan regularmente a sus nietos en España.
  • Pixar se anima con un cuento de hadas guerreras
  • Un matriarcado bajo el agua
  • Un sueño olímpico ahogado en patera
  • Una mujer velada presenta el telediario en la televisión estatal egipcia por primera vez

Artículos. Igualdad- diversidad

  • Andalucía no renovará los conciertos con los colegios que segreguen por sexo
  • El 43% de los chicos que sufren acoso escolar homófobo piensa en suicidarse
  • Los chicos, con los chicos

Artículos. Violencia de género.

  • 28-agosto-2012 Condena por violación y asesinatos relacionados con el conflicto en Colombia
  • Arrastradas al altar
  • Casi 90 mujeres piden acogimiento por ser víctimas de malos tratos
  • Cuatro millones de mujeres desaparecen cada año
  • De los asesinatos por 'honor' a los suicidios forzados
  • India habilitará cunas para que los padres abandonen a las niñas en lugar de matarlas
  • Juicio a un matrimonio por la ablación de clítoris de su hija
  • Juzgan a un exconcejal por un vídeo que contaba "veinte formas de matar a una mujer"
  • La dependencia de las maltratadas
  • Las consecuencias de ser una niña-novia
  • Los jueces niegan el 67% de las órdenes de protección reclamadas por las mujeres
  • Matrimonios infantiles: 39.000 por día – más de 140 millones de niñas se casarán entre 2011 y 2020
  • Medio centenar de mujeres inmigrantes en Andalucía, en riesgo de sufrir la ablación
  • Mi novio me vendió por 6.000 euros
  • Mujer guapa, mujer culpable
  • Más de dos millones de mujeres 'desaparecen' cada año.
  • Nueva víctima de violencia de género en Barcelona
  • Primavera silenciosa: la tragedia de las niñas que nunca nacieron en la India
  • Que violar no salga gratis. Una nueva generación de mujeres quiere cambiar India
  • Que violar no salga gratis. Una nueva generación de mujeres quiere cambiar India
  • República Democrática del Congo: primero violadas y luego repudiadas por sus maridos
  • Tres millones de niños mueren antes de cumplir cinco años a causa de la desnutrición
  • Un tribunal no ve acoso sexual en besos y tocamientos indeseados
  • Una de cada tres chicas en el mundo fue obligada a casarse siendo niña, según Unicef
  • Una mujer, herida grave tras ser apuñalada por su exmarido ante su portal. 14 SEP 2012
  • Unos padres matan a su hija rociándola con ácido en Pakistán
  • Viudas hindúes, entre la desidia y el abandono.
  • “Las leyes son como las mujeres, están para violarlas”

Cortos, Certamen Menos es Más

  • Primer premio
  • Segundo premio:
  • Tercer premio:
  • Cuarto premio:
  • Quinto premio:

Cortometrajes y reportajes.

  • Documental producido por Equality Now "Africa Rising. "Ablación genital femenina, la extirpación de los derechos de las niñas
  • Hasta que el hogar nos separe. Documentos tv
  • El milagro de mamá Tunza, así llaman a una mujer, analfabeta y sin recursos, que cuida de más de cien niños en un suburbio de de Nairobi, en Kenia.
  • 'Convive'. Telediario La 2 de TVE . Busca el equilibrio en las tareas de la casa.
  • Nasija, cortometraje de Guillermo Ríos, elaborado para el día de la mujer, tratando el problema de ser mujer en el África negra, desde el punto de vista de la propia mujer sentenciada a muerte.
  • Aprendiendo a amar, Reportaje de Informe Semanal

Enlaces y páginas webs

  • A primera plana. Revista de Género y Comunicación
  • Amnistia Internacional
  • Averroes, Cambios Sociales y Género: Colección Plan de Igualdad
  • Educación en Valores.
  • Educar en igualdad. Buenos recursos.
  • GenSalud: El Portal de Información en Género y Salud
  • Hombres por la Igualdad
  • Instituto Andaluz de la Mujer
  • Instituto de la Mujer
  • Junta de Andalucia. Publicaciones de la Colección Plan de Igualdad
  • Ministerio de Igualdad
  • Mujeres e igualdad de género. Instituto Andaluz de la Mujer
  • Mujeres en Red. “El portal de género en Internet”.
  • Mujeres en Zona de Conflicto
  • Naciones Unidas, Fondo para la Mujer
  • Naciones Unidas: Datos por sexo
  • Observatorio de la Violencia de Género
  • Por los buenos tratos.
  • Proyecto X-IGUAL
  • Red Andaluza
  • Red Feminista.
  • Unicef
  • UNIFEM

Guías y actividades

  • "Guía práctica para chicas. Como prevenir y defenderte de agresiones", editada por el Instituto andaluz de la mujer.
  • "Proyecto Andalucía Detecta" Prevención de la Violencia de Género
  • Abre los ojos el amor no es ciego
  • Cambios Sociales y Género: Colección Plan de Igualdad N.5
  • Fichas- Tareas domésticas
  • Fichas- Tareas domésticas y publicidad
  • Guía de ayuda para la elección profesional no sexista,
  • Guía informativa sobre el sexismo y la violencia de género
  • Igualdad. Guía de buenas prácticas en educación. Junta de Andalucia
  • Instituto Canario de Igualdad.GUÍA DE INTERVENCIÓN CON MENORES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
  • Materiales para la observación y el análisis del sexismo en el ámbito escolar.
  • No coeducar perjudica seriamente la salud. Vocabulario
  • No te líes con los chicos malos

Mujeres relevantes

  • Ada Lovelace. Primera programadora de computadoras
  • Ana María Matute. Escritora.
  • Benazir Bhutto. Primera mujer PRIMERA MINISTRA en un país musulman.
  • Carmen Martín Gaite, Escritora.
  • Clara Campoamor. Política española, impulsora del sufragio femenino.
  • Concepción Arenal. Escritora vinculada al movimiento feminista.
  • Elfriede Jelinek, escritora, dramaturga y activista feminista
  • Emilia Pardo Bazán. Escritora,
  • Federica Montseny. Primera mujer en ocupar un cargo ministerial.
  • Florence Nightingale. Madre de la enfermeria actual.
  • Frida Kahlo. Pintora que contribuyó en la formación de un nuevo tipo de identidad para la mujer
  • Gabriela Mistral. Poetisa diplomática, feminista y pedagoga chilena.
  • Gloria Isabel Ramos. Directora de orquesta,
  • Helen Keller. Primera persona sordociega en obtener un título universitario.
  • Hermanas Mirabal. Origen del 25 de Noviembre.
  • Hipatia. Primera mujer matemática.
  • Irena Sendler. Salvó a 2.500 niños judíos.
  • Jane Goodall. Primatóloga, pionera en la investigación de grandes simios en estado salvaje
  • Juana de Arco. Heroína militar.
  • Madre Teresa de Calcuta. Premio Nobel de la Paz
  • Marie Curie. Física.
  • María Telo. Fundadora de la Asociación de Juristas de España.
  • María Zambrano. Filósofa y ensayista.
  • Montserrat Roig. Escritora y periodista.
  • Rigoberta Menchú. Premio Nobel de la Paz
  • Shirin Ebadi, Jueza y primera mujer musulmana en recibir el Premio Nobel de la Paz
  • Simone de Beauvoir. Novelista y filósofa.
  • Valentina Tereshkova. Astronauta,
  • Wangari Maathai. Premio Nobel de la Paz

Publicidad y mujer

  • EL OBSERVATORIO ANDALUZ DE LA PUBLICIDAD NO SEXISTA
  • Las prácticas publicitarias discriminatorias para la mujer

Seguidores

Entradas populares

  • Medidor de violencia.
  • Mujeres en…
    http://www.ciudaddemujeres.com/mujeres/index.htm   Mujeres en… tiene el propósito de rescatar a tantas mujeres que han dejado su imp...
  • Canciones en inglés relacionadas con la violencia de género.
    http://creativefolk.com/abusesongs.html  Dispone de un listado de temas y grabaciones comentado . Ha sido creado por Gerri Gribi, y dispon...
  • Porta - La bella y la bestia.
  • Antología didáctica de escritoras en la historia. Pilar Cabanes Jiménez
    http://web.educastur.princast.es/proyectos/coeduca/wp-content/uploads/2007/03/Mujeres2.pdf
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.